El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Ramón Ruiz, ha asegurado en Ramales de la Victoria que su departamento se dispone a mejorar y dinamizar la Cueva de Cullalvera para su uso y disfrute por parte de los ciudadanos dentro del Plan de Dinamización del Arte Rupestre que proyecta el Gobierno de Cantabria.
Tras visitar la cavidad en compañía del alcalde, César García, el consejero se ha mostrado impresionado por la «espectacularidad» de este complejo kárstico y de su «grandeza y posibilidades de promoción» con eventos culturales o de otro tipo.
Ramón Ruiz ha escuchado las explicaciones de Daniel Garrido, coordinador de las Cuevas Prehistóricas de Cantabria, y de Joaquín Eguizábal, guía de Cullalvera, favorables a la captación de grupos más numerosos de personas interesadas en conocer esta cueva que se abrió al público en 2003.
Realizar «espeleopaseos» es otra alternativa que baraja la Consejería para dar «más vida» a esta cueva de gran interés geológico, en la que el siglo pasado se descubrió un panel de signos con 18.000 años de antigüedad y pinturas de caballos de las más antiguas de Europa gracias a los trabajos topográficos realizados por el padre Carballo y Joaquín González Echegaray con sus alumnos.