La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, a través de la Fundación Camino Lebaniego, ha solicitado el ingreso de Cantabria en la Federación Europea de los Caminos de Santiago, organismo que gestiona las rutas jacobeas e informa al Instituto Europeo de Itinerarios Culturales, institución dependiente del Consejo de Europa.
La petición de Cantabria se ha oficializado en el marco de la XII Asamblea de la Agrupación de Asociaciones de Amigos del Camino del Norte, celebrada en el Centro de Estudios Lebaniegos de Potes y que ha sido inaugurada por la directora general de Turismo del Gobierno de Cantabria, Marta Barca, y el director de la Fundación Camino Lebaniego, Manuel Bahíllo.
De esta manera, Cantabria podrá tener representación y participar de forma activa en esta federación de escala continental que desarrolla proyectos conjuntos de gran envergadura. La entidad aglutina a las autoridades regionales ubicadas a lo largo de las rutas jacobeas en Europa con la misión común de promoverlas como un destino cultural y turístico, poniendo en valor un patrimonio compartido durante siglos, al tiempo que contribuye a construir una conciencia europea común alrededor del Camino de Santiago, ha informado el Gobierno en nota d prensa.
Barca y Bahíllo han explicado que pertenecer a este organismo representa un «importante paso» para internacionalizar los caminos de peregrinación de Cantabria, el Camino de Santiago y el Lebaniego, y, además, «en un momento muy oportuno de cara a la celebración del Año Jubilar Lebaniego 2023-24«.