El Ayuntamiento de Santander ha iniciado este mes de septiembre las actividades del proyecto Mentor, una iniciativa que propone tres itinerarios diferentes dirigidos a mejorar la empleabilidad de universitarios, técnicos de Formación Profesional y parados de larga duración o mayores de 45 años.
El programa, que se enmarca en las acciones del Pacto Territorial por el Empleo, incluye más de 150 horas de formación y orientación a través de talleres y tutorías que acaban de comenzar con las primeras sesiones de información y orientación a los participantes.
Según ha explicado la concejala de Economía, Hacienda, Empleo y Desarrollo Empresarial, Ana González Pescador, en total 45 personas se van a beneficiar de este proyecto, con el que el equipo de gobierno sigue apostando por dotar a los desempleados de formación y recursos que mejoren sus posibilidades de acceso al mercado laboral.
El proyecto Mentor consta de tres programas dirigidos a diferentes perfiles profesionales en los que se ofrece a los participantes herramientas y técnicas necesarias para la búsqueda de empleo basadas en el autoconocimiento, venta de uno mismo, conocimiento de las nuevas tecnologías informática y posicionamiento web.
De esta manera, se pretende potenciar la empleabilidad de estas personas, a las que se les dota de competencias transversales, lingüísticas y tecnológicas, ha destacado la edil.
Contenidos de los talleres
El primero de los programas del proyecto Mentor se destina a universitarios desempleados con nivel B1 de inglés, de entre 20 y 45 años, que participarán en talleres de inglés para el empleo, habilidades tecnológicas relacionadas con las redes sociales y posicionamiento web, con el objetivo de apoyarles en la búsqueda de empleo.
Por su parte, el segundo itinerario se dirige a desempleados con Formación Profesional de primer grado, con edades comprendidas entre 20 y 45 años.
En este caso, los tres talleres diseñados para los alumnos se centran en su reorientación profesional, primando el autoconocimiento, habilidades laborales y nuevas tecnologías.
La formación se centrará, en concreto, en la utilización del modelo Canvas enfocado al empleo, marca personal y venta de uno mismo, e informática para el empleo.
Por último, el tercer programa se dirige a desempleados mayores de 45 años con amplia experiencia, así como parados de larga duración, y consta de otros tres talleres, orientados al autoconocimiento y habilidades tecnológicas para la búsqueda de empleo.
La formación para este grupo será de estrategia y marca personal para el empleo, informática básica y búsqueda de empleo por internet.

FG_AUTHORS: brf0578
Leer noticia completa: http://santander.es/content/comienza-proyecto-mentor-mejorar-empleabilidad-universitarios-tenicos-fp-mayores-45