El Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC) de la Universidad de Cantabria ha comenzado esta semana una nueva campaña de investigación en la Cueva de El Pendo (Escobedo de Camargo, Cantabria) bajo la dirección de Edgard Camarós, Marián Cueto y Pablo Arias.
Los trabajos de excavación cuentan con una subvención de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica del Gobierno de Cantabria, en tanto que las labores de investigación se realizan con una subvención del Ayuntamiento de Camargo de 15.000 euros destinada al tratamiento de los materiales arqueológicos, la realización de dataciones radiocarbónicas y el análisis de los elementos que se encuentren.
Además, el IIIPC gestionará los materiales procedentes de esta cueva, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2008 y Patrimonio Rupestre Europeo por el Consejo de Europa ‘Caminos de Arte Rupestre Prehistórico’ en 2017, con la finalidad de catalogarlos y protegerlos adecuadamente.
El Ayuntamiento de Camargo ha explicado en nota de prensa que colabora con esta campaña con el objetivo de contribuir a la difusión de la cultura y el patrimonio histórico camargueses, además de ser un medio para buscar nuevas formas de desarrollo local, económico y social.
Se trata de la quinta campaña de investigaciones que realiza el equipo dirigido por Camarós, Cueto y Arias en la cueva camarguesa, con la finalidad de seguir profundizando en conocer las formas de vida del ‘Homo neanderthalensis’ durante en el Paleolítico medio, y obtener más información que permita analizar de manera cronológica la evolución de nuestra especie desde sus orígenes hasta alcanzar el pensamiento simbólico y abstracto.