El Ateneo de Santander acogió ayer miércoles la presentación de la novela gráfica ‘Vuelo de Hierro’, de la ilustradora santanderina Aida Gómez Bolaños, en memoria al poeta José Hierro.

La obra, con el sello editorial de Tantín y que cuenta con la financiación de la Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria, es un nuevo homenaje a Hierro en el centenario de su nacimiento y se ha presentado justo el día en que se cumplen veinte años del fallecimiento del poeta.

A lo largo de cuarenta páginas, el libro acerca al gran público la vida y la obra del poeta José Hierro, a través de un recorrido biográfico cuajado de referencias literarias y los principales títulos de su producción, diálogos, notas contextuales y fragmentos poéticos. No faltan referencias a alguno de sus amigos, como Julio Maruri, José Luis Hidalgo, Manuel Arce y Vicente Aleixandre.

El prólogo de esta obra es del escritor y periodista Francisco Revuelta Hatuey, ha informado en un comunicado el Gobierno regional.

A la presentación de la obra han asistido, además de numeroso público y la autora, el vicepresidente de Cantabria y consejero de Cultura, Pablo Zuloaga; el presidente del Ateneo de Santander, Manuel Ángel Castañeda; el responsable de Tantín, José Luis Fernández Gándara, y el historiador Mario Crespo.

Zuloaga ha afirmado que ‘Vuelo de Hierro’ es una obra «de gran importancia para la recuperación de la memoria de uno de los grandes de la literatura». Además, ha expresado su «orgullo» y reconocimiento al talento de los artistas cántabros.

Además, ha destacado el trabajo de su departamento por recordar «la proyección y el legado» de un «ilustre de la cultura» como Pepe Hierro. A este respecto, el vicepresidente ha recordado la exposición ‘¿Cuánto sé de mí?’ que se puede visitar en la Biblioteca Nacional y que posteriormente, hacia el mes de febrero, llegará a Santander, más concretamente a la sala Piti Cantalapiedra del espacio cultural Los Arenales, Biblioteca Central.

También ha señalado que, dentro de la pasada edición de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), la Vicepresidencia impulsó un curso coincidiendo además con el 90 aniversario de dicha institución académica, a la que estaba muy unido el poeta.

Por otro lado, tanto el vicepresidente del Gobierno como el presidente del Ateneo han coincidido en señalar la labor de «recuperación y puesta en valor de un importante patrimonio civil» como es el edificio que acoge a esta institución.

Compartir en: