La exposición de Eduardo Arroyo ‘El buque fantasma’, que acoge los últimos trabajos del artista madrileño, se inaugura este jueves en las Naves de Gamazo de Santander, donde se completa con una selección de obras del Archivo Lafuente y se presentan por primera vez los dos últimos cuadros incompletos del autor, ‘Tres visitadoras en la cocina de Agatha Christie’ y ‘La bella y la bestia’.
La muestra, que se inauguró en enero de 2019 en Madrid y también se ha podido ver en Murcia, termina su periplo en Santander, un hecho que ilusionó a su autor, ha explicado su viuda, Isabel Azcárate, durante la presentación de la exposición, que reúne 39 obras, entre escultura, pintura y dibujos, tanto de la última etapa del artista como de los años 90 del siglo XX. Azcárate explica que la exposición se fraguó en París entre enero y febrero de 2018 –el 14 de octubre de aquel año fallecía Arroyo–
«Volvió (Arroyo) a casa encantado: voy a exponer en Santander», ha relatado la viuda, que ha asegurado que para el autor, la capital cántabra era «en sus últimos años, su lugar de vacaciones». «Nunca tenía vacaciones, él siempre quería trabajar, pero cuando venía a Santander… Fue su gran disfrute venir a la Magdalena cada año», ha revelado.
A sus 81 años, el madrileño se encontraba inmerso en la preparación de la que acabaría por convertirse en su exposición póstuma, ‘Eduardo Arroyo. El Buque Fantasma’, inaugurada en enero de 2019 en el Real Jardín Botánico de Madrid.
La exposición, que abre la programación cultural de las Naves de Gamazo y podrá visitarse hasta el 27 de febrero del próximo año, acoge un conjunto de obras producidas por el autor desde el año 2000, que se ponen en diálogo con el lienzo ‘El San Gabriel’, de la Colección Enaire de Arte Contemporáneo y, en esta ocasión, con una selección de dibujos y archivos del artista pertenecientes al Archivo Lafuente, así como una selección de objetos personales del autor.