Juan Antonio González Fuentes, director general de Cultura y Patrimonio Histórico, ha visitado El Capricho de Gaudí, en Comillas, para mostrar el apoyo del Gobierno de Cantabria a la candidatura de la casa-museo como mejor referencia turística a nivel mundial (Global Best Landmark 2023) frente a competidores de sitios turísticos y culturales de ocho países, entre ellos, el Castillo de Windsor (Reino Unido) o las Torres Willis de Chicago.

El Capricho representa a España como finalista de estos galardones promovidos por la plataforma de venta de experiencias y entradas online Tiqets después de alzarse con el reconocimiento de la mejor referencia turística de España en 2023 (Best Lanmark).

El icónico edificio de Comillas ha conseguido ser el mejor valorado a nivel nacional en base a las 1,6 millones de reseñas que los visitantes han registrado en la plataforma Tiqets durante el último año y el objetivo es conseguir ahora el reconocimiento internacional.

González Fuentes ha animado a través de un comunicado a todos los cántabros y visitantes a votar por el edificio comillano y ha resaltado el «carácter único» de esta casa-museo, donde a la genialidad de Gaudí que se puede apreciar tanto en los detalles del interior como del exterior de la casa-museo, se suma las propuestas de visitas y experiencias que se ofrecen y el entorno que le rodea.

En este sentido, el director de Cultura, ha subrayado el valor que supondría el premio internacional para posicionar a El Capricho y a Comillas como destino turístico cultural y como escaparate para dar a conocer el excepcional patrimonio modernista de la villa cántabra con otros lugares sobresalientes como el Palacio de Sobrellano, la Capilla-Panteón o la Universidad Pontificia y su Seminario Mayor.

González Fuentes ha estado acompañado en la visita del director de El Capricho, Carlos Mirapeix, y los concejales de Turismo, Julián Rozas, y de Cultura y Deporte, Vanesa Sánchez.

Los cuatro han coincidido en destacar que el edificio de Gaudí «representa un referente del turismo de calidad y sostenible en torno a la cultura, cada día más demandado por los viajeros y hacia donde ha de dirigirse el modelo de Cantabria y de Comillas«.

Compartir en: