El Museo Marítimo del Cantábrico ha puesto en marcha esta semana el campus vacacional ‘Grumetes del MMC‘, un programa de talleres para niños de 3 a 10 años relacionado con el patrimonio marítimo de la comunidad autónoma.

Se trata de una iniciativa lúdica y educativa impulsada por la Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, a través de la Dirección General de Acción Cultural y del Museo Marítimo de Cantabria (MMC), dirigida al disfrute y conocimiento de diversas temáticas relacionadas con el ámbito del museo.

Para ello, a través de talleres participativos se incentivará a los menores a pensar, descubrir, experimentar, manipular, jugar y escuchar. Según la edad de los asistentes, el campus se estructura en tres niveles: grumetillos y grumetillas para 3 y 4 años y grumetes con dos niveles, de 5 a 7 años y de 8 a 10 años.

Las sesiones para niños de 3 y 4 años, que deberán estar acompañados por un adulto, se celebrarán los sábados entre el 3 de julio y el 4 de septiembre a las 12 horas, con una duración de una hora y media como máximo. Tendrán un aforo máximo de 12 personas y se requerirá reserva previa.

Además de fomentar las habilidades participativas, comunicativas y la creatividad de los menores, estas sesiones utilizarán la técnica del cuentacuentos, más o menos teatralizada y escenificada, para despertar la imaginación, incentivar la lectura y adquirir competencias sobre el medio ambiente marino y su conservación.

En cada sesión, los niños participarán en la recreación de los personajes, las escenas y la elaboración de los escenarios y su propio maquillaje, siendo partícipes del cuento y finalizando con un taller sobre la sostenibilidad del medio marino.

En cuanto al nivel de grumetes, se incluyen una gama de actividades organizadas en cinco sesiones a lo largo de la semana, programándose de lunes a viernes de 9.30 a 14 horas.

Con un aforo máximo de 15 personas, las sesiones semanales de grumetes, programadas entre el 28 de junio y el 3 de septiembre, requieren reserva previa y se corresponderán a un mismo rango de edad, alternándose consecutivamente.

El objetivo de estas sesiones, que se desarrollarán bajo el formato de talleres asociando la diversión con el aprendizaje, se dirige a fomentar el conocimiento del medio marino, los barcos, la pesca y la historia, además de la importancia de la sostenibilidad de los mares y los océanos, ha informado el Gobierno en nota de prensa.

Compartir en: