El Palacio de Festivales de Cantabria acogerá el 10 de abril un concierto solidario contra la guerra, que contará con la participación de artistas autóctonos y ucranianos en una cita que pretende «unir fuerzas» y realizar un acto concebido desde la idea de la paz y la convivencia a beneficio de las víctimas del conflicto.

En concreto, actuarán Dana Kozak y Anastasia Golub, sopranos; Andrés Iglesias, tenor; Elena Petrova y Hugo Selles, piano, así como el Coro Ronda La Encina, la Coral Canta Laredo y el grupo Jueves de Boleros.

Las entradas tienen un precio único de 10 euros y también se ha habilitado una Fila 0 para recaudar el mayor número de aportaciones posibles. Los fondos que se recauden irán destinados íntegramente a acciones de ayuda a las víctimas de la contienda desarrolladas desde organizaciones que colaboran con los refugiados.

Así lo dieron a conocer en la presentación del concierto en rueda de prensa, el vicepresidente y consejero de Cultura, Pablo Zuloaga; la directora general de Acción Cultural, Gema Agudo, y la directora general de cooperación, Silvia Abascal, entre otros.

Al acto también asistieron representantes de los diferentes grupos y solistas que participarán en el evento musical, además de miembros de ‘Oberig’, la asociación de ucranianos en Cantabria.

Zuloaga ha señalado que «ojalá» este concierto se pueda hacer otra vez, pero simplemente para disfrutar de la comunión de la cultura cántabra y de la ucraniana «sin buscar el objetivo de apoyar con solidaridad porque ya todo haya pasado y todo haya vuelto al cauce que todos quisiéramos».

Irena Tkachuk, portavoz de la Asociación de Ucranianos en Cantabria, ha agradecido la «generosidad y solidaridad» de Cantabria,«Estamos emocionados», ha dicho.

Abascal ha puesto en valor que Cantabria es una tierra «solidaria» y con esta crisis lo está demostrando «cada día desde todos los rincones» de la comunidad, ha dicho.

Para finalizar, Agudo ha señalado que este concierto surge de la generosidad e implicación del sector cultural de la región y ha destacado que este evento tiene «una mirada y abrazo cálido» hacia los ucranianos que están pasando «unos momentos muy complicados».

Compartir en: