La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, en colaboración con la Dirección General de Juventud y el programa Naturea de la Red Cántabra de Desarrollo Rural, ha puesto en marcha la II Lanzadera Joven para escolares, con 57 actividades culturales y 8.900 plazas, 600 más que en la pasada edición.

Este programa de actividades culturales está destinado a alumnos de los niveles educativos comprendidos entre el segundo ciclo de Educación Infantil hasta Bachillerato, de los 4 a los 18 años.

En concreto, se ofertan un total de ocho propuestas relacionadas con las artes escénicas en el Palacio de Festivales, con 5.000 plazas; 31 proyecciones y coloquios en las filmotecas de Santander, Torrelavega, Laredo y Cabezón de la Sal, con 3.200 plazas; y 18 visitas y talleres, con 720 plazas, para la iniciativa ‘Huellas’, en los centros culturales y las cuevas con Arte rupestre Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Todas las propuestas son gratuitas salvo las actuaciones en el Palacio de Festivales, que tendrán un precio simbólico de 4 euros por entrada.

Así lo han informado este viernes en rueda de prensa los consejeros de Cultura, Deporte y Turismo, Eva Guillermina Fernández; y de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva.

Según han indicado, las propuestas se desarrollarán a lo largo de todo el año lectivo 2023-2024 y la primera de ellas tendrá lugar este viernes, 20 de octubre, en el Palacio de Festivales, con la Orquesta Sinfónica del Cantábrico (OSCAN).

Los centros educativos que deseen participar pueden inscribirse a través del formulario de contacto de la web y hasta el momento hay inscritos 54 centros de toda Cantabria, que han reservado en solo cinco días 5.128 plazas de las 8.800 ofertadas.

Compartir en: