Iberdrola, compañía liderada por Ignacio Galán, ha adjudicado a EnergyLoop el reciclaje de las palas y la gestión de los residuos de componentes de los parques eólicos Isabela y Molar de Molinar, los primeros de Iberdrola en repotenciarse en España. En total se desmontarán 139 aerogeneradores, lo que supone 417 palas con un peso superior a 800 toneladas.

EnergyLoop, empresa creada en 2022 por Iberdrola Ventures Perseo y FCC Ámbito (filial de FCC Servicios Medio Ambiente especializada en la gestión integral de residuos), a través de su programa Venture Builder de lanzamiento de nuevos negocios innovadores y sostenibles, nació con el objetivo de construir una instalación pionera en el reciclaje de palas a escala industrial, y liderar el reciclaje de palas de aerogeneradores en España y Portugal, según se ha informado en una nota de prensa.

La planta de reciclaje de palas de EnergyLoop, ubicada en el municipio de Cortes (Navarra), ha finalizado recientemente la obra civil de sus instalaciones y estima entrar en operación a principios de 2025. Mientras tanto, ya dispone de todas las instalaciones y permisos necesarios para realizar la recepción y acopio de las palas.

Iberdrola España se encuentra en el proceso de repontenciación de dos de sus parques, La Isabela y Molar de Molinar (Albacete). Los aerogeneradores serán sustituidos por modelos de más potencia y eficientes, en un proceso conocido como repotenciación.

Las máquinas utilizadas en la repotenciación contarán con una potencia unitaria que multiplica por hasta seis veces la de los primeros aerogeneradores instalados en España hace más de dos décadas, reduciendo los aerogeneradores instalados en 117 unidades. Además, los nuevos aerogeneradores, permitirán elevar la producción de energía de las instalaciones de media en un 30%. Ambos parques eólicos fueron adjudicatarios de ayudas dentro de la primera convocatoria de ayudas del programa de Repotenciación Circular, otorgadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), financiada a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

Iberdrola y la energía eólica terrestre en España

Tras dos décadas trabajando con renovables, Iberdrola es líder, y referente mundial, en energía eólica terrestre. Iberdrola España cuenta con parques eólicos con potencia instalada que alcanza los 6.550 MW, cantidad suficiente para abastecer a cientos de miles de hogares, y con capacidad de producción neta de 10.726 GWh.

Con ello, Iberdrola España, cuenta con casi 200 instalaciones de parques eólicos en 13 comunidades autónomas. Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, y su compañía, siguen apoyando así la energía eólica terrestre en nuestro país.

Compartir en: