La Biblioteca Central de Cantabria acoge la exposición ‘Fortalezas’, integrada por propuestas de un grupo heterogéneo de creadoras que surge como reflexión, reivindicación y lucha contra la violencia de género.
La muestra se enmarca en los actos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer organizados por la Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte y constituye la primera actividad del programa ‘Comisariado 2022’, cuyo objetivo es la creación de una línea de apoyo a los profesionales del sector para el desarrollo de proyectos curatoriales en instalaciones culturales de Cantabria, como lo es la Biblioteca Central.
‘Fortalezas’ está integrada por obras de María Acha-Kutscher, Rosalía Banet, Maite Centol, Majo G. Polanco, Chelo Matesanz y Gema Ramos, que presentan propuestas «inconfundiblemente personales y estilos muy definidos, volcando su energía y experiencia para poner en común su visión plástica en torno a la violencia».
Este grupo de creadoras consideran que «el primer objetivo del arte debe ser el de un instrumento de lucha contra los abusos y la violencia como tarea colectiva», señalando que es un terreno en el que las artes plásticas y visuales «tienen mucho que decir, aunando esfuerzos y aportando nuevas perspectivas».
Además, según el comisario de este proyecto, Santiago Martínez, en ‘Fortalezas’ la calidad de las respectivas propuestas, más allá de los aspectos puramente estéticos, técnicos y formales, «señala unas implicaciones personales realmente admirables».