El Palacio de Festivales acogerá los días 12 y 13 de mayo la zarzuela ‘Doña Francisquita‘, de Amadeo Vives, en una nueva versión del Teatro Villamarta de Jerez, la dirección escénica de Francisco López y la dirección musical y la batuta de Miquel Ortega al frente de la Orquesta Oviedo Filarmonía.

Esta versión, que respeta el libreto original y en la que hay muchos guiños a la actualidad, es una de las grandes apuestas de la programación de esta temporada del Palacio de Festivales en la que se busca consolidar la lírica por medio de distintos espectáculos, además de su vuelta a las programaciones habituales.

Sobre el escenario, la obra cuenta con el protagonismo de la soprano madrileña Rocío Pérez en el papel de doña Francisquita, que estará acompañada, entre otros, por José Luis Sola, en el papel de Fernando; Manuel de Diego (Cardona), María Pardo (Aurora la Beltrana), César San Martín (Lorenzo) y Enric Martínez Casignani (Matías).

En total, el equipo está integrado por cerca de 180 profesionales entre elenco, coro, orquesta, técnicos, figurantes, sastrería y ballet.

El espectáculo comenzará los dos días a las 19.30 horas y hasta el momento se han vendido el 80 por ciento de las entradas, que todavía se pueden comprar en la web del Palacio.

Con nueva ‘Doña Francisquita’, el Teatro Villamarta de Jerez pretende convertir el género de la zarzuela en un gran espectáculo musical.

Se trata de un espectáculo luminoso que descansa en la idea de revitalizar el género lírico creando una representación de nuestro tiempo, con un montaje en el que prima la música y el canto por encima del texto hablado.

Sobre el escenario se narran situaciones de amor y enredo articuladas desde una visión optimista donde el ímpetu de los jóvenes se impone a las exigencias de los viejos.

Estrenada en el Apolo de Madrid el 17 de octubre de 1923, ‘Doña Francisquita’ parte de un castizo libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández Shaw, basado en ‘La discreta enamorada’ de Lope de Vega

Compartir en: