La obra ‘Peter, el musical’ llegará al Palacio de Festivales de Santander los días 24, 25 y 26 de marzo con cuatro funciones en las que participarán más de 20 artistas, entre actores, cantantes, bailarines, acróbatas y especialistas.

Se trata de un espectáculo «100 por cien español» al que se espera asistan más de 6.000 espectadores y que incluirá el vuelo por la sala Argenta de su principal protagonista.

Según ha explicado en su presentación el director y productor de la obra, Tomás Padilla, se trata de una versión «modernizada y actualizada» de la producción original, ‘Peter Pan, el musical’, que en los últimos años recorrió siete países con más de 5.000 representaciones y 5 millones de espectadores.

Asimismo, esta súper producción de Theatre Properties, Atresmedia y Grupo Eventix, es un espectáculo totalmente español, ya que todos los aspectos de la obra son de creación nacional, ha destacado.

La obra dispondrá de seis sistemas de vuelos, a la espera de la posibilidad de que sea uno más, con el que Peter, su protagonista, pueda volar por encima del público.

Por otro lado, contará con la última tecnología en vídeo-proyección con imágenes y videos realizados por PIXAR, además de escenarios como la casa de Wendy, de 12 metros de ancho por 5 de alto, con dos pisos y automatizado por completo, o el barco pirata, de 5 metros de altura, ha explicado Padilla.

Junto a él han participado en la presentación el vicepresidente de Cantabria y consejero de Cultura, Pablo Zuloaga, y los actores Silvia Villaú y Carlos Benito, que interpretarán a Peter Pan y al Capitán Garfio respectivamente.

El consejero ha indicado que desde el Gobierno apuestan por «atraer los grandes festivales», ya que aspiran a que los musicales sean «un espectáculo con mayúsculas» dentro de la programación del Palacio.

«Intentamos que el teatro tenga calidad» y que «los más pequeños se acostumbren a ver buen teatro», ha explicado Villaú, quien ocupa también el cargo de coreógrafa en la obra.

Por su parte, Benito ha animado al público a contemplar lo que ha definido como «el clásico de Peter Pan, pero contado de otra forma», adaptado a las nuevas tecnologías.

Compartir en: