Silió, en el municipio de Molledo, celebró el domingo, 7 de enero, La Vijanera, el primer carnaval del año en Europa, al que han acudido cientos de visitantes desafiando al mal tiempo.
A la mascarada, declarada Bien de Interés Cultural Etnográfico Inmaterial desde 2021, ha asistido la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, quien ha destacado que es «uno de los mayores tesoros culturales de Cantabria» y «cita ineludible con la que recibir el año y expresar deseos de cambio y de que la vida vaya mucho mejor».
En su primera Vijanera como jefa del Gobierno, ha reconocido la «dedicación, empeño y años de trabajo en la recuperación, desarrollo y promoción» de esta fiesta de los vecinos de Silió y, en especial, de la Asociación Cultural Amigos de La Vijanera.
Este impulso ha permitido, según Buruaga, «consolidarla en el presente y hacer que tenga un gran futuro por delante» y por eso ha comprometido el apoyo del Ejecutivo de la comunidad a una mascarada que cada vez tiene «más arraigo popular y más reconocimiento dentro y fuera de Cantabria y más capacidad de atraer visitantes».
Esta «tradición milenaria que se ha ido transmitiendo de generación en generación» es -ha dicho la presidenta- «pasión, tradición y cultura» y está «cada año más viva, igual pero distinta y siempre sorprendente».