El mecenas norteamericano Stuart Weitzman ha anunciado una nueva inversión total de 500.000 dólares en la preservación del patrimonio de Cantabria.

En concreto, Weitzman aportará 250.000 euros a través de su fundación junto a Barbara Kreger y en el marco de colaboración con el Ejecutivo cántabro desde el año 2017 que se ha centrado, hasta el momento, en la conservación y difusión de la riqueza rupestre del yacimiento de La Garma.

A esta inversión, se unen otros 250.000 euros procedentes de mecenas del entorno de Weitzman, que se sumarán a la protección y difusión del arte rupestre, que ha defendido el vicepresidente regional, Pablo Zuloaga, durante un acto que el Ejecutivo junto a la World Monuments Foundation ha organizado en la residencia del embajador de España ante Naciones Unidas en Nueva York, en reconocimiento a la labor filantrópica de Weitzman y Kreger en la protección de las cuevas de la comunidad autónoma.

Zuloaga ha mostrado su satisfacción por este «nuevo impulso económico», que permitirá «ampliar el radio de actuación» a otras cavidades de la región, que cuenta con diez cuevas Patrimonio de la Humanidad, y constituye un «gran paso» en el objetivo de posicionar la conservación y difusión del arte rupestre como «palanca de desarrollo económico y social de la comunidad autónoma».

El vicepresidente ha valorado la «generosidad» de Weitzman, que ha anunciado una visita en los próximos meses a Cantabria, y ha avanzado que el nuevo MUPAC -Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria- contará con una sala con el nombre del mecenas norteamericano por su implicación en la preservación y divulgación del patrimonio cántabro.

«Agradezco la generosidad de Stuart Weitzman y de Barbara Kreger que con sus aportaciones a través de su fundación y con la colaboración de World Monuments Foundation hemos podido llegar a importantes descubrimientos en La Garma, con Roberto Ontañon y Pablo Arias a la cabeza de esta labor científica y de divulgación, que ha sido reconocida recientemente con el Premio Nacional de Arqueología», ha asegurado el vicepresidente durante el acto.

World Monuments Fund es una organización independiente, con sede en Nueva York, centrada en la protección del patrimonio cultural, durante sus más de 55 años de trayectoria, en 700 lugares de 112 países.

Compartir en: