La Consejería de Industria, Innovación, Transporte y Comercio, a través de la empresa pública Cantur, ha puesto en valor el entorno del Camino de Santiago del Norte a su paso por Comillas con la intervención artística ‘Signo y Seña’, realizada por el creador cántabro Néstor del Barrio.

El lugar elegido ha sido el muro sureste del campo de fútbol de la villa, ubicado junto a la carretera CA-131 y la senda del Camino del Norte a su paso por Comillas.

En el acto de presentación han estado presentes el consejero de Turismo, Javier López Marcano, y la alcaldesa de Comillas, Teresa Noceda, además del autor de la obra, Néstor del Barrio.

El titular de Turismo ha expresado el apoyo a esta iniciativa del Ayuntamiento de Comillas que, según ha indicado, «suma un atractivo a la caminería en Cantabria de cara al Xacobeo 2022 y al Año Jubilar Lebaniego en 2023».

La alcaldesa ha señalado, por su parte, que con esta intervención se pone en valor el entorno del campo de fútbol y se recupera este espacio como escaparate para «mostrar el patrimonio comillano a los peregrinos y visitantes, dejando constancia de la tradición peregrina de Comillas como uno de los municipios referentes del Camino de Santiago».

El artista Néstor del Barrio ha explicado que «la obra plantea una reflexión sobre el patrimonio natural y arquitectónico vinculado a las rutas de peregrinación a su paso por Cantabria».

Tanto la cruz del Camino Lebaniego como la vieira, el símbolo más característico del Camino de Santiago, están presentes en este mural y sirven como hilván para el resto de motivos que reúne el artista: desde los girasoles de El Capricho de Gaudí a las vidrieras de la Universidad Pontificia de Comillas, dos de los edificios más representativos del Patrimonio Modernista de la villa.

Compartir en: